𝐅𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐳𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐀 𝐚 𝐥𝐚 𝐙 – “𝐂𝐑𝐄𝐀𝐓𝐈𝐕𝐈𝐃𝐀𝐃”

Esta fortaleza es usualmente asociada a labores artísticas y

escucho por esto a las personas señalándose fácilmente de faltos de creatividad.
Sin embargo, es importante hacer consciencia de las diferentes maneras en que utilizamos esta fortaleza en la cotidianidad,
para sacarle el mayor provecho posible.
Y para eso quiero contarles una experiencia que tuve esta semana.
Me pidieron un taller para el equipo comercial de una empresa, con el objetivo de trabajar su cohesión y liderazgo.
Dentro de las diferentes actividades que les planeé, hubo una caminata a una montaña,
en donde todos los miembros del equipo caminaban con los ojos tapados
y solo dos integrantes podían ver y dar las instrucciones.
Para aumentar la dificultad y seguir explorando esto del liderazgo y la cohesión,
planee que como equipo debían diseñar una estrategia para llevar y traer de vuelta un huevo.
Se llamaba “propósito” el huevo y esperaba verlos en dificultades para atravesar los obstáculos del camino y además llevarlo a salvo.
¿Y entonces que pasó?
Les entrego el huevo, les digo que tienen cinco minutos para diseñar la estrategia para llevarlo
y cuando vuelvo lo tienen en una de las botellas con agua que llevaban para tomar en la caminata.
Claramente el huevo estuvo allí muy a salvo y con mucha facilidad.
Quedé muy sorprendido porque a mi no se me había ocurrido esa posibilidad hasta ese momento
y es por esto por lo que me pareció un gran ejemplo para explicar la creatividad en la vida cotidiana.
En nuestros caminos de la vida nos encontramos con diferentes obstáculos y desafíos a diario.
Y la creatividad es una de esas herramientas que nos ayuda a superarlos.
Les confieso que después de haberlos visto en mi cabeza tan encartados con el huevo y luego en la realidad ver lo fácil que lo resolvieron.
Quedé reflexionando en…
¿qué tanto soy yo el que patina y se encarta con los desafíos cuando hay otras alternativas más sencillas, prácticas y muy eficientes?
Voy a incluir este tema en mi “Turismo Interior” para revisarlo porque este grupo de personas me ha dejado inspirado.
Agradezco a la vida por la oportunidad de seguir viendo esas cosas que posiblemente me lleven a sentirme en mayor bienestar siempre.
Y porque tengo motivos para seguir haciendo este viaje, en actitud gocetas como me gusta y muy bien acompañado de estas personas que me inspiran.
Les mando un fuerte abrazo, gracias por leer y espero que esto pueda ser también inspirador para ustedes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio